Back

FUNDACIÓN ALIANZA DE LÍDERES

Somos una entidad catalogada como otras organizaciones civiles, corporaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro (ESAL), perteneciente al régimen tributario especial RTE; del que tratan los artículos 356 al 364-6 del Estatuto Tributario, mediante Resolución No. 2023032558639302406 del 14 de agosto del 2023, con domicilio en la carrera 26 Nro. 72-73, Bogotá D.C, Colombia. Fue constituida el 25 de julio de 2013, por documento privado inscrito en la cámara de Comercio de Bogotá.

OBJETO SOCIAL

La fundación tendrá como objeto promover y ejecutar iniciativas que propicien el desarrollo empresarial integral, enmarcado dentro de la responsabilidad social y el crecimiento económico, entendiendo que las empresas son un actor principal en la construcción y fortalecimiento de tejido y bienestar en la comunidad. En desarrollo de su objeto principal y general, la fundación podrá establecer otros objetivos específicos de interés para la comunidad dentro de su área de impacto, entre ellos están:

Sentido Social

Sentido Social

Encaminar los esfuerzos empresariales hacia un sentido social, en el que empresarios, trabajadores y comunidad obtengan beneficios mutuos y equitativos.
Satisfacer la demanda

Satisfacer la demanda

Satisfacer las demandas de una sociedad cambiante que reclama una renovación en la imagen de la empresa que propendía únicamente por su beneficio y sus dividendos, para dar lugar a un nuevo paradigma comprometido con el crecimiento tanto individual como colectivo.
Responsabilidad Social

Responsabilidad Social

Desarrollar un programa de responsabilidad social empresarial que pueda ser replicado en diversas entidades y corporaciones, atendiendo por supuesto a las características particulares de cada una y a su identidad propia.
Hábitos de vida saludable

Hábitos de vida saludable

Promover hábitos de vida saludables lo que redundará en una mejor calidad de vida, mayor productividad y asimismo en la reducción de factores como el sobrepeso o el sedentarismo, causas principales del ausentismo laboral.
Ambiente empresarial

Ambiente empresarial

Conseguir ambientes empresariales donde el delito y falta estén reducidos a su mínima expresión.
Identidad empresarial

Identidad empresarial

Fortalecer la identidad empresarial, las alianzas estratégicas y los convenios interinstitucionales a fin de erigir un carácter de compañerismo y colaboración en las entidades en que se ejecuten el plan de responsabilidad social de nuestra Fundación.

NUESTROS DOCENTES

Contamos con un equipo de docentes altamente calificados, expertos en insolvencia y conciliación, con años de experiencia práctica en sus respectivos campos.

Hector Forero
Héctor Forero
Ricardo Vivas
Ricardo Vivas
GiovannI Burgos
Giovanni Burgos
Jhon Pérez
Jhon Rojas Caballero

Artículos de interés

Conciliación y la insolvencia (3)

La importancia de la Insolvencia para personas naturales no comerciantes

La Importancia de la Insolvencia para Personas Naturales No Comerciantes En la actualidad, muchas personas enfrentan dificultades económicas que pueden generar un estado de sobreendeudamiento....
Read More »
Conciliación y la insolvencia (3)

Conciliación Extrajudicial en Derecho: Un camino hacia soluciones pacíficas y efectivas

Conciliación Extrajudicial en Derecho: Un Camino Hacia Soluciones Pacíficas y Efectivas En la vida cotidiana, es común enfrentarse a conflictos que pueden generar tensiones y...
Read More »
Conciliación y la insolvencia (3)

Cómo la conciliación y la insolvencia contribuyen a la sostenibilidad económica

Cómo la conciliación y la insolvencia contribuyen a la sostenibilidad económica En un entorno empresarial dinámico y en constante cambio, las empresas y personas enfrentan...
Read More »